Cohabi simplifica el alquiler de habitaciones con herramientas intuitivas para una convivencia fluida, asequible y eficiente
La idea de Cobabí surgió de las experiencias profundamente personales de Irving Barajas como inquilino y propietario. Como inmigrante indocumentado, Irving creció enfrentándose a dificultades financieras y, a menudo, compartía casas con compañeros de habitación o familiares para llegar a fin de mes. Más adelante, cuando era propietario de una vivienda por primera vez, descubrió el potencial financiero de alquilar habitaciones libres para evitar ser «pobre en cuanto a vivienda». Sin embargo, administrar el alquiler de estas habitaciones resultó ser una experiencia frustrante debido a que las herramientas eran anticuadas, complejas y costosas. Este problema llevó a Irving a desarrollar Cohabi, una plataforma diseñada para simplificar la administración de propiedades para los propietarios que alquilan espacios compartidos.
«El viaje comenzó con mi primera casa en Pomona, California» Acciones de Irving. «Después de alquilar habitaciones libres, rápidamente me di cuenta de los desafíos de administrar a los inquilinos de manera eficiente. Ninguna de las herramientas de administración de propiedades existentes se ajusta a las necesidades únicas de los alquileres de habitaciones. Mi experiencia como ingeniero de software me dio las habilidades necesarias para diseñar una solución a medida para este mercado».
Años de refinar su idea e investigar los desafíos a los que se enfrentaban otros propietarios culminaron con el lanzamiento de Cohabi. La aplicación es un testimonio de la misión de Irving de hacer que la gestión del alquiler de habitaciones sea fluida y asequible para la gente común.
Cohabi aborda los puntos problemáticos específicos que enfrentan los propietarios e inquilinos en los acuerdos de vivienda compartida. Las herramientas tradicionales de administración de propiedades a menudo se centran en el alquiler de propiedades completas, lo que deja desatendidos los alquileres de habitaciones. Irving explica: «Cohabi simplifica tareas como los recordatorios de alquiler, la comunicación con los inquilinos, la gestión de las tareas, las inspecciones de mudanzas y la contabilidad. Estos son los problemas reales a los que se enfrentan los propietarios e inquilinos todos los días».
La interfaz simplificada y fácil de usar de la aplicación está diseñada teniendo en cuenta la simplicidad y la asequibilidad, por lo que es accesible para los propietarios que administran de 1 a 10 propiedades. Para los inquilinos, funciones como la rotación de tareas y la comunicación dentro de la aplicación mejoran la organización del hogar y fomentan mejores experiencias de convivencia.
Antes de lanzar Cohabi, Irving validó su idea aplicando sus conceptos a sus propias propiedades. »Los procesos que desarrollé fueron tan efectivos que pasé de una propiedad a cuatro en solo tres años». recuerda. Además de probar la funcionalidad de la aplicación en escenarios del mundo real, realizó extensas entrevistas con otros propietarios e inquilinos para refinar las funciones de la plataforma. Al alinear la aplicación con las necesidades reales, Irving se aseguró de que Cohabi abordara directamente los desafíos más comunes en la gestión del alquiler de habitaciones.
La visión a largo plazo de Cohabi va más allá de simplificar la administración de propiedades. Irving imagina un mundo en el que la convivencia se convierta en una opción sostenible y atractiva tanto para los propietarios como para los inquilinos. «Queremos capacitar a la gente común para que logre ser propietario de una propiedad y administre los espacios de vida compartidos sin esfuerzo», dice. «En última instancia, nuestro objetivo es ser la plataforma de referencia para la gestión del alquiler de habitaciones en todo el mundo».
Al hacer que el alquiler de habitaciones sea más accesible y manejable, Cohabi ayuda a las personas a darse cuenta de que ser propietario de una vivienda está al alcance de la mano. Alquilar habitaciones puede compensar los costos y hacer que ser propietario de una vivienda sea más viable desde el punto de vista financiero, una visión en la que Irving cree profundamente, dado su propio viaje.
A diferencia de las herramientas tradicionales de administración de propiedades, Cohabi se centra específicamente en los alquileres habitación por habitación y en los arreglos de vivienda compartida. Muchos competidores, como DoorLoop y Avail, se dedican al alquiler de propiedades completas y ofrecen características que son demasiado complejas o irrelevantes para los propietarios a pequeña escala.
«Cohabi es simple, fácil de usar y asequible» Irving lo explica. «Solo incluimos las funciones que necesita sin abrumarlo con funciones innecesarias. Las características únicas, como la rotación de tareas, los recordatorios de alquiler y los perfiles de los inquilinos, mejoran la experiencia de convivencia tanto para los propietarios como para los inquilinos».
Los comentarios de los usuarios juegan un papel central en la evolución de Cohabi. Irving explica cómo las sugerencias de los usuarios han dado forma a la plataforma: «Añadimos cargos por pagos atrasados después de que los usuarios solicitaran una forma de gestionar los pagos atrasados. También simplificamos las inspecciones de mudanzas y mejoramos los perfiles de los inquilinos en función de los comentarios recibidos. Al priorizar las funciones que necesitan nuestros usuarios, hemos hecho que Cohabi sea más personalizado y eficaz para nuestros clientes».
Este compromiso con el desarrollo centrado en el usuario garantiza que Cohabi siga siendo una herramienta valiosa tanto para propietarios como para inquilinos.
El aumento de los arreglos de convivencia y vivienda compartida es una tendencia creciente impulsada por el aumento de los costos de la vivienda y el deseo de opciones más asequibles. Los propietarios que hacen sus propias casas también están aumentando, ya que cada vez son más las personas que optan por autogestionar sus propiedades para ahorrar costes. Irving posiciona a Cohabi perfectamente en este panorama.
«Nuestra aplicación está diseñada específicamente para alquileres habitación por habitación, lo que se alinea con la creciente tendencia de la convivencia. Nos centramos en la simplicidad y la asequibilidad, por lo que es ideal para los propietarios que buscan herramientas eficaces sin costes elevados». explica.
Cohabi opera en un modelo freemium, que ofrece funciones esenciales de forma gratuita y funciones avanzadas a través de suscripciones premium. Los precios están diseñados para ser asequibles para los propietarios a pequeña escala, con niveles premium a partir de solo 5 dólares al mes.
«Estamos enfocados en crear un modelo de negocio sostenible que escale sin dejar de ser fieles a nuestra misión», Lo dice Irving. «El éxito para Cohabi significa crear una experiencia perfecta para propietarios e inquilinos y construir una comunidad sólida en torno a la vida compartida».
Más allá de una simple herramienta, Cohabi tiene como objetivo fomentar un sentido de comunidad entre propietarios e inquilinos. A través del contenido, los eventos y los foros, Irving espera crear una plataforma que apoye la colaboración y el aprendizaje compartido. «La convivencia no se trata solo de compartir un espacio, sino de construir mejores relaciones y mejorar la forma en que las personas viven juntas» concluye.
Con su enfoque en la simplicidad, la asequibilidad y el diseño centrado en el usuario, Cohabi está bien posicionada para transformar la forma en que los propietarios e inquilinos navegan por los espacios de vida compartidos. El viaje de Irving Barajas desde las dificultades financieras hasta la creación de una plataforma próspera es un testimonio del poder de la innovación impulsado por la experiencia personal y el deseo de marcar la diferencia.