Blog
Por qué no tengo miedo de que ChatGPT acabe con mi startup, a pesar de que está basada en la API de OpenAI

Por qué no tengo miedo de que ChatGPT acabe con mi startup, a pesar de que está basada en la API de OpenAI

PitchBob: copiloto de fundadores, que convierte las ideas en nuevas empresas financiables con inteligencia artificial.

Breve resumen de este artículo

Por Dima Maslennikov, fundadora de Pitch Bob

Si estás creando un producto basado en inteligencia artificial y tu backend usa OpenAI, es inevitable que alguien pregunte: «¿Pero no te preocupa que ChatGPT te sustituya?»

Es una pregunta válida. Y también es la equivocada.

Porque la verdad es que no solo no tengo miedo. Estoy más seguro que nunca de que herramientas como ChatGPT no sustituyen lo que hacemos en Pitch Bob. Lo mejoran. Lo hacen más fuerte, escalable e impactante.

La verdadera amenaza no es la IA generativa. La verdadera amenaza es que los fundadores no reciben la orientación que necesitan para convertir sus ideas en empresas emergentes reales y financiables. Y ahí es donde entramos nosotros.

PitchBob no es solo una herramienta para enviar mensajes de texto. Es un sistema completo: un copiloto basado en la metodología, centrado en las empresas emergentes y centrado en el fundador. Y lo diseñamos no para competir con ChatGPT, sino para guiar a los fundadores a través de la complejidad, la incertidumbre y el caos inicial.

Eso es algo que la IA sin procesar simplemente no puede hacer, porque los fundadores no tienen problemas con la producción. Luchan con la dirección.

La mayoría de los fundadores no saben lo que no saben

Durante la última década, he trabajado con miles de emprendedores en fase inicial: estudiantes, profesionales y equipos internos de innovación. Y una cosa siempre ha estado clara: a los fundadores no les bloquea la ambición ni siquiera la tecnología.

Están bloqueados por puntos ciegos. No saben qué documentos son importantes para los inversores. No saben cuál es el formato correcto para la presentación de un problema. No han pensado en el reparto de acciones de su equipo. No saben cómo explicar su propuesta de valor con claridad a alguien ajeno a su sector. Y, desde luego, todavía no saben que hay formas estructuradas de sacar adelante una idea sin presentársela a nadie.

Esa es la visión detrás Pitch Bob. No se trata de crear texto. Se trata de guiar a alguien desde una idea en bruto hasta una empresa estructurada, no sustituyendo al fundador, sino apoyándolo.

Los fundadores no necesitan otra IA. Necesitan un sistema

ChatGPT es genial para responder preguntas. Pero para hacer la pregunta correcta, necesitas contexto. Tienes que saber a qué te diriges. Tienes que entender qué tipo de información te falta, qué esperan los inversores y cómo se construye la lógica de las empresas emergentes.

No es algo que puedas fingir con indicaciones.

PitchBob no es solo una interfaz. Es una secuencia. Es un viaje. Los fundadores no están seguros de lo que están construyendo, y se van con una presentación validada, un modelo de negocio, un resumen de la startup, materiales para llegar a los inversores e incluso borradores de solicitud de visa personalizados.

Y esto no proviene de un conjunto de plantillas estáticas. Viene de un copiloto que entiende por qué son importantes estos artefactos, cómo se conectan entre sí y qué es lo que el fundador debe hacer a continuación.

Una startup no es un documento, es un sistema completo de decisiones

Con demasiada frecuencia, la gente piensa que las herramientas para empresas emergentes son activos aislados: una baraja, un modelo de negocio, una página de destino. Pero, en realidad, están profundamente interconectados. Su propuesta de valor afecta a su lógica de ingresos. Tu equipo afecta a tu credibilidad. Tu etapa influye en qué inversores leerán incluso tu correo electrónico.

PitchBob entiende esta interconexión. No generamos de forma aislada. Estamos coordinando. Garantizamos la coherencia en todos los artefactos, la alineación entre la visión y la ejecución y el desarrollo progresivo de cero a uno.

Eso no se obtiene de una sola sesión de ChatGPT. Eso se obtiene de un proceso diseñado, repetible y guiado.

Metodología incorporada, no solo un modelo de lenguaje

Todo en PitchBob se basa en la práctica. No permitimos que te dediques a ejercicios abstractos. Lo mantenemos centrado en las mejores prácticas para empresas emergentes, desde Lean Canvas hasta los desgloses de TAM/SAM/SOM y la narración de historias alineadas con los inversores.

No tienes que conocer la jerga. Lo traducimos en flujos claros y favorables a los fundadores. Y detrás de cada artificio (presentación, modelo de negocio, carta a los inversores) hay un árbol lógico que garantiza que no solo estás rellenando un formulario. Estás creando un activo real.

No se trata solo de creatividad. Se trata de precisión, concentración y tracción.

Distribución real, bucles de retroalimentación reales

PitchBob también va más allá de la generación. Estamos conectados a los canales de distribución, desde nuestra red interna de 20 000 fundadores hasta las aceleradoras de socios y las bases de datos de inversores. Cuando creas un perfil de startup con nosotros, no solo lo ves en tu pantalla. Se comparte. Se pone a prueba. Recibe comentarios.

Esa retroalimentación da forma a la próxima versión. Lo que lleva al siguiente documento. Lo que lleva a su hoja de ruta. Lo que te lleva al día de la demostración o a la recaudación de fondos.

Este volante —idea → artefacto → distribución → iteración— es donde crecen las verdaderas empresas emergentes. Y eso es lo que permite PitchBob.

Hablemos de los 20 artefactos

Quizás te preguntes: ¿qué generas exactamente?

No es una sola cosa. Es un sistema integral.

Comenzamos con una creación guiada del posicionamiento de tu startup y pasamos a las presentaciones con plantillas diseñadas para adaptarse a varios sectores y niveles de tracción. Creamos conjuntamente su modelo de negocio, su marco financiero e incluso sus acuerdos legales para el seguimiento del capital y las contribuciones de los fundadores.

Le ayudamos a escribir cartas a los inversores, localizar los materiales de presentación en 15 idiomas, diseñar logotipos alineados con su posicionamiento y realizar análisis de mercado basados en sus aportaciones.

¿Necesitas solicitar una visa para empresas emergentes? Generamos borradores de solicitudes precumplimentados para nueve países y 21 de las principales aceleradoras.

¿Estás nervioso por las reuniones con inversores? Te entregamos un documento de preguntas y respuestas y te formamos con un simulador de pitcheo basado en la IA.

Cada una de estas piezas está conectada. ¿Cambias tu posición central? Eso desemboca en la carta al inversor, la baraja, la sesión de preguntas y respuestas.

Intenta hacerlo en ChatGPT en 20 pestañas abiertas.

Personalizado por contexto, no por mensaje

Uno de los grandes conceptos erróneos sobre la IA generativa es que produce automáticamente algo único. Pero no lo hace, a menos que la introduzcas en un contexto profundo, estructurado y coherente.

Eso es lo que hace PitchBob. Recopila las entradas a través de flujos guiados, las valida según la lógica de inicio y solo entonces las genera. Por eso no hay dos salidas iguales, no porque el modelo sea creativo, sino porque el sistema sabe lo que importa.

¿El resultado? Cada fundador obtiene un perfil de startup personalizado, coherente y estratégicamente alineado. Sin pelusa genérica. Sin párrafos desconectados. Solo una historia clara y financiable.

Añadimos capas que GPT no tiene

GPT es excelente para el lenguaje. Pero PitchBob añade estructura, retroalimentación, integración y entrega.

Estructura: mediante flujos predefinidos y lógica de decisión.
Comentarios: a través de indicaciones de calificación y validación al estilo de los inversores.
Integración: a través de conexiones con sistemas de divulgación, bases de datos y visas.
Entrega: mediante la publicación, el emparejamiento y la presentación en el mundo real.

Esto no es solo contenido. Es infraestructura.

Los fundadores necesitan confianza. No es un caos.

Cuando acabas de empezar, lo último que necesitas es una página en blanco. No querrás pasar 3 horas pidiéndole a ChatGPT solo que obtenga un párrafo que suene bastante bien. Quieres que te guíen. Quieres moverte rápido. Quieres sentir el progreso.

Eso es lo Pitch Bob te da. No hay ruido ni distracciones, sino un movimiento centrado hacia adelante.

Cada documento que crea dentro de nuestro sistema lo acerca a la posibilidad de invertir. Cada iteración genera claridad. Cada artefacto es compatible con el siguiente.

No estás perdido. Estás fluyendo.

GPT es el motor. PitchBob es el vehículo.

Así es como lo veo.

OpenAI nos da la potencia necesaria. Construimos el auto.

El motor es potente. Pero sin ruedas, un sistema de dirección, un mapa y un destino, no vas a ir a ninguna parte.

PitchBob es el vehículo que te lleva de la idea a la aventura. Y no solo te damos herramientas, sino que también te orientamos.

El resultado final

No, no tengo miedo de que ChatGPT acabe con mi startup. En todo caso, me entusiasma que exista, porque hace que lo que hacemos sea más escalable y útil.

Pero no nos dedicamos a generar texto. Nos dedicamos a ayudar a las personas a crear nuevas empresas.

Eso no es un aviso. Eso es un proceso. Un camino. Un socio.

Eso es lo Pitch Bob es.

Si eres un fundador y quieres algo más que respuestas, si quieres progresar, estamos aquí para ti.

Vamos.

Close Icon
Download file for free
Enter your e-mail once and then download any file using the "Download" button.
Oops! Something went wrong.
PitchBob.io - AI pitch deck generator & startup co-pilot | Product Hunt