GAEA: Permitir una acción climática transparente y eficiente a través de la IA, la cadena de bloques y el IoT.
GAEA revoluciona el mercado de créditos de carbono con una plataforma transparente, eficiente y ambientalmente sólida. GAEA destaca por ser la primera empresa en garantizar más de 4.000 GWh/año de energía verde para su tokenización antes de su lanzamiento. Al integrar la cadena de bloques, la IA y el IoT, GAEA permite el seguimiento, la verificación y los servicios mejorados por la IA en tiempo real, abordando los problemas de transparencia, blanqueo ecológico e ineficiencia. Este enfoque transformador posiciona a GAEA para revolucionar el mercado del carbono y convertirlo en un facilitador eficaz de los proyectos ecológicos.
Visión: Revolucionar el mercado de carbono para proyectos ecológicos eficientes. Misión: Utilizar la IA, la cadena de bloques y el IoT para una plataforma transparente de créditos de carbono.
Nuestros principales clientes son las principales empresas gubernamentales de energía, los compradores/vendedores de créditos de carbono, los inversores en proyectos ecológicos y los desarrolladores.
GAEA resuelve los problemas de transparencia con el seguimiento y la verificación en tiempo real mediante blockchain. La IA y el IoT mitigan los riesgos de blanqueo ecológico y garantizan la integridad medioambiental. La plataforma agiliza las operaciones, reduce las ineficiencias y permite transacciones seguras. Al tokenizar los bonos verdes y los créditos de carbono, GAEA abre nuevas oportunidades de inversión ecológica.
La relevancia del problema se ve confirmada por la creciente demanda de créditos de carbono confiables y transparentes debido al aumento de los compromisos de cero emisiones netas.
GAEA combina blockchain, IA e IoT para establecer una plataforma confiable para el seguimiento, la verificación y el comercio eficientes de los créditos de carbono.
La solución GAEA combina blockchain, contratos inteligentes, IoT e inteligencia artificial para automatizar los procesos de negociación de créditos de carbono, garantizando la transparencia y la integridad desde la generación hasta la jubilación.
La GAEA permite un acceso eficiente a un mercado de créditos de carbono confiable, lo que ayuda a la inversión sostenible y al comercio de créditos validados.
Estimamos el tamaño del mercado para el que está diseñada nuestra solución en términos monetarios de la siguiente manera:
¿Es nuestro objetivo en los próximos 3 años?
Como fundador de GAEA, proporciono una dirección estratégica para nuestro sistema de crédito de carbono basado en blockchain, aprovechando la IA y el IoT para la transparencia del mercado.
Podría beneficiarte la incorporación de un especialista en marketing para aumentar la visibilidad de tu startup y de un experto en cumplimiento normativo en temas ambientales.
no parece haber ninguna plataforma existente que combine de manera integral las 7 capacidades de IA propuestas por la GAEA para el comercio de créditos de carbono. Si bien algunas plataformas utilizan la IA para aspectos específicos, como la evaluación de proyectos o los datos de precios, GAEA tiene como objetivo integrar la IA de forma única a lo largo de todo el ciclo de vida, desde la verificación automatizada hasta la gestión de carteras y la automatización inteligente de los contratos.
Las ventajas únicas de GAEA provienen de su integración de inteligencia artificial de extremo a extremo, su innovadora arquitectura de cadena de bloques híbrida y su IoT avanzado en el comercio de créditos de carbono. Se destaca como una solución integral, transparente y altamente automatizada, a diferencia de cualquier otra plataforma.
GAEA gana con la venta de créditos de carbono. Prevemos unos ingresos anuales de 266.586.800 dólares, a razón de 50 dólares por tonelada de CO2, en los mercados OTC y VCM.
Recomendación de PitchBob: en los últimos 6 meses, GAEA ha avanzado en la integración de la IA, la IoT y los contratos inteligentes en nuestro sistema de comercio de créditos de carbono. Hemos logrado hitos clave, como el desarrollo de modelos de IA para la verificación y la fijación de precios, el despliegue de una infraestructura de medición inteligente y el establecimiento de una arquitectura de cadena de bloques híbrida con redes Hyperledger Fabric, Quorum y XDC.
Tras agotar las inversiones de 30 millones de dólares en aproximadamente 7 meses, nuestra plataforma GAEA espera estar en pleno funcionamiento y aumentar los ingresos mediante la venta de créditos de carbono en los mercados OTC y VCM. El despliegue completo abarcará la infraestructura de la cadena de bloques, la medición del IoT y la integración de los contratos de inteligencia artificial.
La recomendación de PitchBob: hacemos un seguimiento de los indicadores clave de los productos en toda nuestra gama tecnológica, que incluye Hyperledger Fabric y la red XDC de XinFin para la cadena de bloques, los contratos inteligentes para la automatización y la transparencia, los dispositivos de IoT y los modelos de IA para el manejo y el procesamiento de datos en tiempo real, así como Quorum para la funcionalidad entre cadenas.
Hemos recaudado 1,9 millones de dólares para el desarrollo y la comercialización de la cadena de bloques y hemos firmado un lucrativo contrato con EDL para acceder a los créditos de carbono de sus 27 plantas ecológicas. Se prevé que esta operación genere unos ingresos anuales de 266 millones de dólares, con lo que los créditos se venderán a 50 dólares por tCO2e.
Nuestra empresa constituida en
londres, Reino Unido
Los riesgos potenciales para mi empresa emergente incluyen cambios regulatorios, el refuerzo de las medidas de seguridad de los datos, ya que dependemos en gran medida de la cadena de bloques y la inteligencia artificial, así como la competencia de actores del mercado existentes o nuevos con soluciones tecnológicas similares. La receptividad y la adaptación del mercado de créditos de carbono a las innovaciones tecnológicas revolucionarias también son desafíos clave.
$
1500000
Recaudamos inversiones
fondos propios
$
30000000
Actualmente, estamos aumentando las inversiones
$
300000000
Valoración estimada de la empresa antes de la inversión
Actualmente estoy buscando un cofundador para que me acompañe en GAEA, una startup innovadora que aprovecha la tecnología de inteligencia artificial, blockchain e Internet de las cosas (IoT) para revolucionar el mercado de los créditos de carbono. Nuestra ambiciosa visión es crear una plataforma transparente y eficiente que aborde los desafíos actuales relacionados con la transparencia, el lavado de verde y la ineficiencia en el mercado del carbono, convirtiéndola en un poderoso impulsor de los proyectos ecológicos. A medida que nos enfrentamos a la creciente demanda de créditos de carbono confiables y transparentes debido al aumento de los compromisos de cero emisiones netas en todo el mundo, la relevancia y el impacto de nuestro trabajo no podrían estar más claros. Estimamos que el tamaño potencial de nuestro mercado ronda los 300 millones de dólares al año. En el papel de cofundador, te unirás a mí para proporcionar una dirección estratégica a nuestro sistema pionero de créditos de carbono basado en la cadena de bloques. Ya hemos desarrollado un producto mínimo viable (MVP), pero buscamos a alguien que pueda ayudar a impulsar el crecimiento de GAEA al siguiente nivel. Con tu ayuda, nuestro objetivo es conseguir una cuota de mercado significativa en el futuro
la plataforma GAEA combina blockchain, IA, IoT y contratos inteligentes para crear un sistema de comercio de créditos de carbono integral, transparente y automatizado. Aprovecha una arquitectura híbrida con Hyperledger Fabric y XDC Network para mejorar la seguridad, la interoperabilidad y el acceso al mercado.